Así lo dijo esta mañana Monsenor Rino Fisichella, presidente de la Academia Pontificia para la Vida, durante la conferencia de apertura del congreso “Las nuevas fronteras de la ética y el riesgo de la eugenesia” que se realiza hasta mañana sábado en el Nueva Aula del Sínodo en la Ciudad del Vaticano.
El evento contó con la presencia de más de 400 participantes de diferentes lugares del mundo, tanto laicos como religiosos expertos e inquietos por el campo científico y teológico. Los asistentes pudieron seguir las charlas con traducción simultánea en ingles, francés, español e italiano.
Monseñor Fisichella destacó los nuevos avances de la ciencia, especialmente el descubrimiento del genoma humano, hecho al que se han referido diversos expositores durante este evento académico, y gracias al cual se obtiene “el conocimiento de diversas tipologías de enfermedades, y a menudo se ofrece la posibilidad de superar las patologías hereditarias”.
Termina el curso 2008/09 y se concluye el blog hasta el curso que viene
-
*Este blog me ha enseñado la rama del cristianismo con el mayor número de
fieles donde existen varias denominaciones cristianas**declarandose
católicas.*...
Hace 15 años
No hay comentarios:
Publicar un comentario